
Saneamiento del agua: ¿En qué consiste?
25 julio, 2023
Cómo encontrar y eliminar raíces en tuberías
18 octubre, 2023¿Afecta el frío a las tubería?
La llegada del invierno trae consigo no solo temperaturas frías y días más cortos, sino también desafíos para la infraestructura de nuestros hogares.
De hecho, uno de los problemas más comunes que enfrentamos durante los meses más fríos es la posible congelación y daño de las tuberías de agua y alcantarillado.
La formación de hielo dentro de las tuberías es un problema común durante los meses de invierno. Además, puede tener consecuencias que van desde pequeñas molestias hasta reparaciones bastante caras.
Cuando el agua se congela dentro de las tuberías, se expande y ejerce presión sobre las paredes de las mismas. Si esta presión aumenta lo suficiente, las tuberías pueden romperse o agrietarse, lo que lleva a fugas y daños en el hogar.
No solo las tuberías exteriores están en riesgo. Las interiores ubicadas en áreas sin calefacción, como el ático, el garaje o el sótano, también son vulnerables a sufrir daños en climas fríos. Por eso, es crucial estar preparado y tomar medidas preventivas para proteger tus tuberías del frío.
Por suerte, existen ciertas medidas de prevención que puedes tener en cuenta para evitar esta clase de inconvenientes. No obstante, recuerda que puedes contar con nuestro servicio de Pocero Illescas en caso de alguna emergencia. Llámanos ante cualquier eventualidad.
Sigue estas recomendaciones para evitar los problemas en las tuberías en las épocas más frías del año:
- Es esencial asegurarse de que no haya goteos ni fugas en los grifos, ya que estas irregularidades pueden reducir la presión del agua y aumentar el riesgo de congelación.
- Si tienes tuberías de exterior utilizadas para riego o llenado de piscinas, asegúrate de que el agua fluya a través de ellas de manera regular durante el invierno.
- Antes de la llegada del frío, desconecta todas las mangueras y asegúrate de dejar las válvulas abiertas para que el agua restante en las tuberías pueda drenarse por completo. Esto contribuirá a prevenir la congelación y el posible daño en estas tuberías.
- Asegúrate de que todas las tuberías, tanto interiores como exteriores, estén adecuadamente aisladas para reducir el riesgo de congelación y daño.
- Asegúrate de que la temperatura en el interior de tu hogar se mantenga por encima de los 10 grados Celsius, incluso cuando no estés en casa. Esto ayudará a mantener las tuberías protegidas de las bajas temperaturas.
- Si tienes tuberías exteriores que no se utilizan durante el invierno, como las destinadas al riego o llenado de piscinas, asegúrate de drenarlas completamente antes de que llegue el frío. El agua que permanece en estas tuberías puede congelarse y causar daños. Al garantizar que estén completamente vacías, reducirás el riesgo de problemas en el futuro.
Por último, recuerda que las corrientes de aire frío pueden enfriar rápidamente las tuberías y aumentar el riesgo de congelación. Para evitar esto, verifica que las puertas y ventanas estén bien selladas. Esto no solo protegerá tus tuberías, sino que también ayudará a mantener una temperatura interior más constante y a reducir los costos de calefacción.
Del mismo modo, si tienes tuberías en áreas sin calefacción, como áticos, garajes o sótanos, considera la posibilidad de utilizar calentadores portátiles. Estos elementos ayudan a mantener estas zonas a una temperatura constante. Esto ayudará a prevenir que las tuberías se congelen y sufran daños debido a las temperaturas extremadamente frías.
¡No olvides que ante cualquier duda o eventualidad puedes contactarnos sin ninguna clase de compromiso! En Tenofransa estamos encantados en ayudarte a resolver tus problemas con toda clase de tuberías.