
Cómo saber si las tuberías tienen corrosión
15 mayo, 2023
¿De qué materiales pueden ser las tuberías?
15 mayo, 2023En esta ocasión, queremos contarte acerca de un tema que seguramente te resultará fascinante: los robots fresadores.
Estos ingeniosos dispositivos son herramientas cada vez más utilizadas en la industria del saneamiento de tuberías. Esto es gracias a su capacidad para realizar tareas complejas de manera autónoma y precisa. Hoy, cualquier empresa de pocería Madrid lo utiliza.
En este artículo podrás saber todo acerca de cómo trabaja un robot fresador. Desde su diseño hasta su programación, pasando por su capacidad para llevar a cabo operaciones de alta precisión.
Un robot fresador es una herramienta utilizada en el sector de la construcción y en la pocería Madrid. Ha sido diseñado para limpiar y desobstruir tuberías y alcantarillados. Es especialmente útil para eliminar obstrucciones difíciles y persistentes, como raíces de árboles, depósitos de residuos y otros elementos que pueden acumularse en el interior de las tuberías.
Son utilizados en las redes de saneamiento y están diseñados con una gran precisión para poder acceder a lugares de difícil acceso. Gracias a sus cámaras de alta definición, pueden detectar y eliminar los obstáculos de manera efectiva y segura.
De esta forma, los robots fresadores permiten mantener la salud de las redes de saneamiento de manera efectiva, evitando problemas mayores.
Funcionan gracias a un sistema de control remoto que permite la navegación dentro de las tuberías para identificar posibles problemas, como raíces, grietas o depósitos de sedimentos.
El robot se introduce en la tubería y se mueve a través de ella mientras los operarios controlan el dispositivo desde fuera. La herramienta de fresado, que puede ser de distintos tamaños y formas, se encarga de remover los obstáculos y alisar las paredes de la tubería para permitir un flujo de agua más eficiente.
Existen distintas variedades de robots de fresado que se diferencian en su tamaño y su finalidad. En el mercado, las fresadoras suelen contar con la capacidad de adaptarse al material en el que trabajarán, variando su dureza. Estos robots se clasifican en dos categorías según la tecnología de fresado que empleen:
- Robots fresadores neumáticos: Son aquellos que funcionan por un sistema con circuito de aire comprimido. Estos son más adecuados para trabajos de menor tamaño, donde la precisión no es tan importante y la velocidad es clave. Además, son más ligeros y portátiles que los robots fresadores hidráulicos.
- Robots fresadores hidráulicos: Son capaces de trabajar en las condiciones más duras en tuberías y alcantarillado. Utilizan un sistema hidráulico de alta potencia para realizar trabajos de mayor envergadura, donde la precisión y la fuerza son fundamentales.
Son más grandes y pesados que los neumáticos, pero también son más resistentes y eficaces en trabajos de mayor tamaño.
Estos son los principales beneficios del robot fresador
- Eficiencia: Son capaces de realizar tareas de limpieza y fresado de manera rápida y efectiva. Permite ahorrar tiempo y aumentar la productividad.
- Precisión: Gracias a su capacidad para moverse y operar en espacios reducidos, pueden acceder a áreas difíciles de alcanzar y realizar trabajos precisos y detallados.
- Seguridad: Al operar de manera remota, evitan que los trabajadores tengan que entrar en contacto directo con sustancias peligrosas. Tampoco tendrán que realizar trabajos en espacios reducidos y potencialmente peligrosos.
- Versatilidad: Pueden adaptarse a diferentes tamaños y tipos de tuberías, lo que los hace ideales para su uso en una amplia variedad de entornos.
- Reducción de costes: Son capaces de realizar tareas de limpieza y fresado de manera más rápida y efectiva. Por eso, pueden reducir los costes asociados con la mano de obra y el mantenimiento de las tuberías.
- Menos interrupciones: Minimizan la necesidad de cierres prolongados de las tuberías para realizar trabajos de mantenimiento. Ayudan a reducir las interrupciones en el suministro de agua y el tráfico vehicular en áreas urbanas.