Cómo saber si las tuberías tienen corrosión
15 mayo, 2023¿Cuándo debo reemplazar las cañerías o tuberías antiguas?
9 junio, 2023¿Te has preguntado alguna vez qué materiales se utilizan para fabricar las tuberías que utilizamos a diario? Es importante saberlo porque estos elementos son fundamentales en la construcción y se usan para distintos fines.
Por esta razón, es crucial seleccionar el material adecuado para cada tipo de instalación, ya que esto garantiza la eficiencia y la seguridad de la misma. Así que es necesario dejar su elección en manos de los poceros Madrid más expertos.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de tuberías y los materiales que se utilizan en su fabricación.
Las tuberías son una parte fundamental en cualquier instalación, desde el suministro de agua hasta la conducción de gas o químicos. Por eso, te queremos explicar cuáles son los diferentes tipos de tuberías que existen y los materiales con los que se fabrican.
Saber elegir el material adecuado para cada situación es esencial para garantizar la eficiencia y seguridad de las instalaciones. Como Poceros Madrid de gran experiencia te podemos asesorar de manera efectiva para optar por la alternativa más conveniente en cada caso.
A continuación, te mostramos los tipos de tuberías más comunes y sus características.
Tuberías de plástico
Existen diferentes tipos de tuberías de plástico que se utilizan en el hogar. Una de las más comunes es la tubería de PVC, que se emplea para suministrar y drenar agua. Sin embargo, debido a que este material es inflamable, no es apto para contener líquidos con altas temperaturas.
Por otro lado, las tuberías de Policloruro de vinilo clorado (CPVC) son ideales para la conducción de líquidos con altas temperaturas, por lo que se utilizan para suministrar agua caliente o fría. Además, su diámetro es similar al de las tuberías de cobre, lo que permite una mayor versatilidad en su uso.
Las que son fabricadas con polietileno reticulado, también conocidas como PEX, son capaces de soportar temperaturas muy altas. Se utilizan en sistemas termoeléctricos y calderas.
Por último, las tuberías Polypipe, de color negro y gruesas, son ideales para transportar agua a alta presión, lo que las hace perfectas para su uso en edificios.
Tuberías de metal
Las tuberías de cobre son ampliamente utilizadas en la construcción de viviendas y oficinas. No se recomienda su uso en tuberías de agua potable sin las previsiones pertinentes, ya que facilita la vida de ciertos gusanos y forma minerales. Se pueden usar para transportar energía, sobre todo para el agua y el vapor, así como sustancias petroquímicas.
Las de acero se utilizan en la construcción de viviendas, locales comerciales, hoteles y dispositivos contra incendios. Aunque su peso y su tendencia a acumular minerales que se convierten en tapones a lo largo del tiempo limitan su tiempo de vida útil.
En el caso de las fabricadas con acero inoxidable, se emplean para manejar líquidos con muchas sales. Sobre todo, en la construcción de equipos marinos y en litorales costeros, ya que no se oxidan con el agua de mar.
Finalmente, están las tuberías galvanizadas. Estas son perfectas para evitar la oxidación del metal y permiten el mantenimiento preventivo en caso de que se note algún proceso de oxidación en el metal.
Seleccionar adecuadamente el tipo de tuberías es de vital importancia para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de fontanería y evitar problemas graves como fugas o roturas.
Los poceros Madrid con experiencia sabemos que cada tipo de tubería tiene sus propias características y beneficios. Siempre tenemos en cuenta factores como el material, la resistencia, la durabilidad y la capacidad de carga antes de elegir la opción adecuada para cada proyecto.
Contar con la asesoría de profesionales especializados en fontanería es fundamental para garantizar una correcta selección y evitar futuros dolores de cabeza.