
Funciones del Robot fresador
28 marzo, 2025Diferencia entre uralita y amianto
Si has escuchado hablar de «uralita» y «amianto» y crees que son lo mismo, no eres el único. Es una confusión bastante común. Aunque están relacionados, hay diferencias clave entre ambos. Vamos a explicarlo de forma sencilla para que no queden dudas.
La uralita: un material de construcción
La «uralita» es el nombre comercial de un material de fibrocemento que se usó ampliamente en la construcción durante décadas. Se empleaba para fabricar tejados, tuberías y otros elementos debido a su resistencia y bajo costo. El problema es que, hasta los años 90, la uralita contenía amianto, un material altamente peligroso para la salud.
El amianto: un peligro oculto
El amianto, también conocido como asbestos, es un mineral compuesto por fibras microscópicas que, cuando se inhalan, pueden causar graves enfermedades respiratorias como la asbestosis, el mesotelioma y el cáncer de pulmón. Durante mucho tiempo, se mezcló con cemento para fabricar uralita, pero con el paso de los años se descubrió que su manipulación y deterioro liberaban estas fibras al aire, representando un riesgo para la salud.
Entonces, ¿son lo mismo?
No exactamente. La uralita es el producto fabricado con fibrocemento, mientras que el amianto es el material peligroso que contenía hasta que fue prohibido en el año 2002 en España. Hoy en día, existe uralita sin amianto, fabricada con materiales seguros y sin riesgo para la salud.
¿Qué hacer si tengo uralita antigua en casa?
Si sospechas que tienes uralita con amianto en tu vivienda o negocio, no intentes retirarla por tu cuenta. Su manipulación es peligrosa y debe ser realizada por profesionales especializados en la retirada de amianto, que cuentan con equipos de protección y cumplen con la normativa vigente para su eliminación segura.
Si necesitas ayuda para identificar y gestionar la retirada de amianto en tu propiedad, contáctanos. Nuestro equipo de expertos te asesorará y se encargará del proceso de forma segura y eficiente.