ITE 2025: ¿Qué es y para qué sirve?
3 enero, 2025¿Qué es la Uralita?
17 enero, 2025¿Pocero o Fontanero?
Cuando algo no va bien con las tuberías o la red de agua en casa, es normal que la primera idea sea llamar a un fontanero. Pero, ¿y si te dijera que puede que no sea la persona adecuada? Muchos problemas en nuestras viviendas o comunidades tienen su origen en las redes de saneamiento o instalaciones de mayor envergadura, y allí es donde entra el trabajo de un pocero. Si no sabes qué hace cada profesional ni a quién llamar según tu problema, no te preocupes: aquí te lo explicamos todo de forma clara y sencilla.
¿Qué hace un fontanero?
El fontanero es el experto en tuberías, grifos y sistemas de agua dentro de una vivienda o local. Su trabajo está muy enfocado en instalaciones y reparaciones que puedes ver (o al menos, imaginarte) con facilidad.
Por ejemplo, si tienes una fuga en el grifo, un atasco en el fregadero o problemas con el calentador de agua, es el profesional indicado para arreglarlo. También se encarga de instalar lavadoras, lavavajillas y sanitarios, y de reparar fugas pequeñas o silenciosas dentro de casa. Digamos que su campo de acción está en el día a día y en las averías domésticas más comunes.
Pero, ¿Qué pasa si el problema es más grande y afecta a toda la comunidad o a las redes de saneamiento? Ahí es donde el fontanero no puede llegar, y necesitas llamar a un pocero.
¿Y qué hace un pocero?
Los poceros son especialistas en redes de saneamiento. Esto incluye bajantes, arquetas, sumideros, pozos, galerías y, en general, toda la infraestructura que permite que el agua sucia salga de tu casa y el agua limpia llegue. Su trabajo es mucho menos visible porque se realiza bajo tierra o en zonas de difícil acceso, pero es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier edificio o comunidad.
Por ejemplo, si hay malos olores en el garaje, un atasco en las tuberías generales o una humedad que no parece tener origen claro, es el pocero quien tiene las herramientas y conocimientos para resolverlo. Las empresas de pocería en Madrid cuentan con la experiencia y tecnología necesarias para solucionar estos problemas de manera rápida y eficiente.
¿Cuándo llamar a un fontanero y cuándo a un pocero?
Aunque hay casos muy claros, también hay situaciones que pueden generar confusión. Por eso, te dejamos una lista sencilla para que sepas distinguir cuál de los dos profesionales necesitas:
Llama a un fontanero si:
Tienes una fuga de agua en el grifo o las tuberías dentro de casa.
Hay problemas con el fregadero, la ducha o el WC.
Necesitas instalar o reparar electrodomésticos como lavadoras o calentadores.
Escuchas ruidos extraños en las tuberías (golpes de agua, vibraciones, etc.).
Quieres cambiar los grifos o modernizar tu baño o cocina.
Llama a un pocero si:
Los malos olores salen de las tuberías generales o del garaje.
Hay atascos en las bajantes, arquetas o fosas sépticas.
Detectas humedades en las paredes y no sabes de dónde vienen.
La comunidad necesita limpiar o inspeccionar la red de saneamiento.
Requieres una reparación o mantenimiento en pozos o galerías.
Trabajando en equipo: ¿fontanero y pocero a la vez?
En algunos casos, el trabajo de un fontanero y un pocero se complementa. Por ejemplo, si hay una fuga que comienza dentro de casa pero termina afectando a la red de saneamiento, puede que ambos profesionales tengan que intervenir.
Lo importante es que, como cliente, tengas claro cuál es tu problema principal. Un buen profesional sabrá decirte si necesitas a alguien más o si puede resolverlo por completo. Por eso, es fundamental contar con empresas que realizan desatascos en Madrid 24 horas de confianza y ofrezcan soluciones rápidas y efectivas.
En Tenofransa, somos líderes en Pocería y Saneamiento. Desde pequeñas reparaciones hasta complejas intervenciones en redes de saneamiento, estamos listos para ayudarte. Contáctanos hoy y recibe una solución personalizada.