Suele pasar que al regresar a casa después de unos días fuera, puede haber malos olores en el baño. Otro de los problemas más comunes es que se atasque alguno de los elementos del baño y repercuta en los otros. Estas dos situaciones tienen una cosa en común: el bote sifónico.
Este es un pequeño depósito que debe medir, como mínimo, 110mm y tener una tapa de registro hermética y estanca al que conectan todos los desagües del baño, a excepción del inodoro. Por normativa, el retrete va directamente a las bajantes. El bote sifónico se suele colocar en el suelo y centrado en la habitación para conectar fácilmente con los otros elementos. Se puede distinguir a simple vista ya que se ve una tapa metálica embellecedora de forma circular.
Precisamente, la función del bote sifónico es evitar que los olores de las tuberías retornen por ellas y para ello siempre deben tener agua, que es lo que hace de filtro. También sirve para controlar los atascos en los diferentes desagües. ¿Entonces cómo puede ser que salgan malos olores del bote sifónico? Te lo contamos a continuación.
El desifonamiento. No. No es un trabalenguas. El desifonamiento es cuando el bote sifónico se queda sin agua y puede darse por evaporación o por falta de ventilación en la bajante.
En esta entrada al blog previa, podrás rescatar algunas características más sobre los botes sifónicos. Ahora que ya sabes identificar estas averías, puedes llamar a Tenofransa, poceros cualificados en toda la Comunidad de Madrid, y rápidamente acudiremos para solucionar estas situaciones.